Anuario de Derecho Civil https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC <p>El <em>Anuario de Derecho Civil</em> es una revista de carácter trimestral de acceso abierto que edita el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes desde 1948. Actualmente se publica en coedición con la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. El Anuario contiene estudios monográficos de temas y materias de derecho privado, suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de materias.</p> Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. es-ES Anuario de Derecho Civil 0210-301X Instrucciones a los autores https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10896 Anuario de Derecho Civil Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 Gabriel García Cantero (1927-2024) https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10799 <p>*</p> Carlos Martínez de Aguirre Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 Índice https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10895 <p>Índice del Anuario de Derecho Civil, Fascículo 1, Año 2025.</p> Anuario de Derecho Civil Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 Fianza solidaria y novación https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10800 <p>El presente trabajo pretende analizar una cuestión no suficientemente estudiada por la doctrina española como es la de la posible extinción sobrevenida de la fianza solidaria previamente otorgada cuando se produce una novación de la deuda principal, tanto si fue por una novación extintiva como por una modificativa, o bien por un cambio de la persona del deudor principal o del acreedor, así como por una novación de las previstas legalmente.</p> José Manuel Ruiz-Rico Ruiz Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 10.53054/adc.v78i1.10800 La capacidad del fiador: cuando una persona con discapacidad quiere constituirse en fiadora https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10801 <p>El presente trabajo de investigación tiene el propósito de analizar la capacidad de las personas con discapacidad cuando la fianza se constituye por una persona con discapacidad y atender, en especial, al régimen de anulabilidad de los contratos celebrados por estas personas. La entrada en vigor de la Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, ha modificado variada normativa de nuestro ordenamiento jurídico, entre ella, el Código Civil, y ha incidido en la dicotomía entre la capacidad jurídica y la capacidad de obrar.</p> Naiara Rodríguez Elorrieta Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 10.53054/adc.v78i1.10801 Principio espiritualista y seguridad jurídica: ¿Es necesario un replanteamiento de la communis opinio en materia de forma del contrato? https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10802 <p>Según la interpretación doctrinal predominante, el ordenamiento jurídico español estaría fuertemente vinculado a una concepción «espiritualista» del contrato, cuya absoluta preeminencia no permitiría el reconocimiento de ningún valor normativo vinculante al elemento de la forma escrita, ni siquiera a efectos probatorios. Frente a ello, tras una reconstrucción histórica crítica del ascenso de esta interpretación teóricamente inflexible, se propone un replanteamiento de la misma inspirado en el superior principio constitucional de seguridad jurídica.</p> Giuseppe Albanese Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 10.53054/adc.v78i1.10802 Reestructuración preventiva y desactivación de los instrumentos de protección del contratante in bonis https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10803 <p>El presente trabajo tiene por objeto analizar ciertos aspectos de los contratos en el preconcurso de acreedores dada la novedosa regulación que se incorporaba al ordenamiento español tras el mandato de la Directiva de Reestructuración e Insolvencia. La normativa concursal acoge la desactivación de las denominadas cláusulas ipso facto en los contratos con obligaciones recíprocas pendientes de cumplimiento y varias son las cuestiones que se plantean. Conocer qué tipo de contratos quedan afectados por dicha desactivación, la interpretación de los contratos necesarios, así como una posible rebus sic stantibus como remedio a la alteración sustancial de las circunstancias existentes al momento de la suscripción del contrato se tornan imprescindibles para los contratantes.</p> Carmen de Vivero de Porras Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 10.53054/adc.v78i1.10803 La tensión consensual y real en las relaciones contractuales (siglos XIV-XIX) https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10804 <p>El trabajo estudia las interpretaciones de los juristas modernos y contemporáneos para resolver los desajustes técnicos del derecho castellano que se derivan de la persistencia de la categoría del contrato real desde que el Ordenamiento de Alcalá de 1348 establece el principio de la eficacia obligacional del pacto nudo y aun del consentimiento nudo, que será también esencialmente recogido en el Código Civil.</p> Enrique Álvarez Cora Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 10.53054/adc.v78i1.10804 SENTENCIAS. A cargo de: Antonio CABANILLAS SÁNCHEZ. https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10811 <p>SUMARIO:</p> <p>I. Derecho Civil: 1. Parte general. 2. Derecho de la persona. 3. Obligaciones y contratos. Responsabilidad civil. 4. Derechos reales. Derecho hipotecario. 5. Derecho de familia.</p> <p>II. Derecho Mercantil.</p> Antonio Cabanillas Sánchez Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 10.53054/adc.v78i1.10811 LIBROS. Bech Serrat, Josep Maria: La cláusula resolutoria expresa en la compra venta de inmuebles, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2023, 539 pp. https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10807 <p>*</p> Andrea Salud Casanova Asencio Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 LIBROS. Crespo Mora, M.ª Carmen: Responsabilidad civil por negligencia profesional, Aranzadi, Madrid, 2024, 207 pp. https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10808 <p>*</p> Andrea Macía Morillo Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 LIBROS. Vega García, Paula: La protección de los derechos morales de autor en Internet, Aranzadi, Cizur Menor, 2023, 469 pp. https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10809 <p>*</p> Carmen Pérez Dios Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1 REVISTAS ESPAÑOLAS https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADC/article/view/10810 <p>SUMARIO:</p> <p>I. Derecho civil. 1. Parte general. 2. Derecho de la persona. 3. Obligaciones y contratos. 4. Responsabilidad civil. 5. Posesión. 6. Derechos reales. 7. Propiedad horizontal. 8. Propiedad intelectual. 9. Propiedad industrial. Patentes y marcas. 10. Derecho inmobiliario registral. 11. Derecho de familia. Matrimonio, régimen económico-matrimonial y crisis matrimoniales. Parejas de hecho. 12. Patria potestad y filiación. 13. Derecho de sucesiones.</p> <p>II. Derecho mercantil. 1. Derecho de sociedades. 2. Contratación mercantil y títulos valores. 3. Derecho concursal. 4. Derecho bancario y bursátil. 5. Derecho de la competencia. 6. Derecho de seguros.</p> <p>III. Derecho y nuevas tecnologías. 1. Derecho digital. 2. Derecho sanitario.</p> <p>IV. Derecho de los consumidores.</p> <p>V. Derecho urbanístico.</p> <p>VI. Derecho del medio ambiente.</p> <p>VII. Resolución extrajudicial de conflictos.</p> <p>VIII. Derecho procesal.</p> <p>IX. Derecho de la Unión Europea.</p> <p>X. Derecho comparado.</p> <p>XI. Varia.</p> <p>XII. Abreviaturas.</p> <p>XIII. Revistas que se citan sin abreviar.</p> Francisco Oliva Blázquez Juan Pablo Pérez Velázquez Davinia Cadenas Osuna Derechos de autor 2025 Anuario de Derecho Civil 2025-06-19 2025-06-19 78 1