https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/issue/feedAnuario de Historia del Derecho Español2025-02-13T13:35:23+00:00Dirección y Secretaría de la revistaahde@mjusticia.esOpen Journal Systems<p>El <em>Anuario de Historia del Derecho Español</em> es una revista de carácter anual que edita el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes desde 1924. Actualmente se publica en coedición con la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Acoge en sus secciones trabajos de investigación, siempre originales e inéditos, sobre la historia del derecho y de las instituciones, así como de áreas de conocimiento afines. No se descuida la publicación de documentación inédita, dando una importancia fundamental a la trasmisión de las novedades en este campo científico; por esa razón, todos los números finalizan con una amplia sección referida a la noticia y comentario crítico de la más reciente bibliografía de contenido histórico-jurídico, sin olvidar tampoco dar cumplida noticia sobre las tesis doctorales más recientes, instrumento fundamental en el avance del conocimiento científico.</p>https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10699ÍNDICE2025-02-05T14:04:49+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10697NORMAS DE PUBLICACIÓN DEL ANUARIO DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL2025-02-05T13:57:58+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10694Extracto para la composición jurídica de la Historia2025-02-05T12:30:57+00:00Enrique Álvarez Coradocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>Esta investigación desarrolla una epistemología para la historia jurídica analizando los conceptos de tiempo e historia, la estructura funcional del lenguaje de los objetos temporales y el problema de la formación de la convención jurídica, así como de la apertura y la mutación convencional.</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10684La naturaleza de la servidumbre según las Siete Partidas (análisis comparativo)2025-02-05T11:39:11+00:00Gyorgi Chavleishvilidocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>El presente artículo estudia la condición jurídica de las personas no libres de la Corona de Castilla – los siervos, según las Siete Partidas. En especial, realizando un análisis histórico-jurídico, se investiga el significado del término siervo y cuál era su verdadera naturaleza. Se plantea el problema troncal: cómo se refiere la servidumbre a la esclavitud, cuál es la diferencia entre ellas, quiénes son los siervos mencionados<br>en las Siete Partidas, teniendo en cuenta la confusión común relacionada con los términos «siervo» (derivado de la palabra latín – servus, esclavo) y «esclavo». A estos efectos, se compara su condición jurídica con la de los siervos de algunos países la Europa occidental y la de los esclavos de la antigua Roma, a través del estudio de varias fuentes del derecho romano y del derecho medieval. El análisis engloba las fuentes de la servidumbre, la relación entre el siervo y su señor, de qué manera intervenía el siervo en las relaciones jurídicas, y los rasgos del derecho romano en la legislación castellana. El estudio se distingue por un evidente carácter jurídico-comparativo y expone tanto las características de la servidumbre en la Corona de Castilla como los signos de la recepción del derecho romano en las Partidas. Basándose en todo lo descrito anteriormente, se resumen las peculiaridades de la condición jurídica del siervo castellano y se diferencian de las de la esclavitud, dándole la calificación definitiva.</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10685«Un consistorio divino». El Consejo de Castilla y la crisis de la nunciatura de Madrid en 16402025-02-05T11:47:03+00:00Rafael Valladaresdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>En septiembre de 1639 un grave conflicto jurisdiccional entre Felipe IV y el papa Urbano VIII llevó al cierre del tribunal de la nunciatura de Madrid durante un año. Este hecho siempre ha tenido un carácter destacado en la historia del regalismo hispánico por su relación también con el fin de la hegemonía española. Durante esta crisis el nuncio en Madrid identificó al Consejo de Castilla como el principal responsable del mal gobierno que aquejaba a la Monarquía. Así, el declive de España habría sido consecuencia del dominio sobre la corona de una élite de juristas, desconocedora de la verdadera razón de Estado y defensora de una visión castellanista contraria al bien común de la Monarquía. Con documentos del Archivo Apostólico Vaticano, la Biblioteca Nacional de España y la Bibliotèque de Genève se analiza aquí la percepción que del Consejo de Castilla, y de la Monarquía Hispánica en general, transmitió el nuncio de<br>Madrid a la Santa Sede, así como el proceso de construcción de estas imágenes y la influencia que pudieron tener en la corte pontificia y, en consecuencia, en sus relaciones con España.</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10686La responsabilidad penal de las personas jurídicas durante la Revolución francesa2025-02-05T11:53:40+00:00Víctor Martínez Patóndocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>Tradicionalmente se ha defendido que la responsabilidad penal de las personas jurídicas desapareció en Francia durante la Revolución, como consecuencia directa de la desaparición de las corporaciones y por lo tanto de cualquier cosa que de ellas pudiera predicarse. Esta desaparición sería, además, conforme con las ideas revolucionarias expresadas por algunos de los autores ilustrados más relevantes. En este artículo pretendemos demostrar que la realidad de los hechos fue muy diferente, ensayando la tesis justo contraria: que la responsabilidad penal de las personas jurídicas se mantuvo durante el periodo revolucionario y que de hecho no fue hasta 1883 cuando la Corte de Casación francesa se mostró tajante contra aquella. A tal efecto, presentamos un estudio detallado de la doctrina prerrevolucionaria, de la evolución de las normas y de cómo aquellas fueron interpretadas por la jurisprudencia, aportando datos que entendemos que avalan nuestro planteamiento.</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10687La Ley de Vagos y Maleantes y sus propósitos de prevención y resocialización individual. Análisis de una experiencia fallida en el Madrid republicano2025-02-05T11:57:50+00:00Santiago de Miguel Salanovadocumentacion.publicaciones@mjusticia.esRicardo Campos Maríndocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>Sobre el papel, la Ley de Vagos y Maleantes, aprobada durante la Segunda República, estaba llamada a definirse por una orientación positivista, por el objetivo de acabar con las arbitrariedades gubernativas visibles en los grandes núcleos urbanos desde comienzos de la Restauración y por una finalidad guiada por el espíritu de la resocialización individual. Bajo el sostén de los principios de la peligrosidad y la defensa social, España parecía sumarse a los caminos progresivamente recorridos por la legislación europea y latinoamericana desde principios del siglo xx. Combinaría, en consecuencia, el clásico proceso represivo con otro de naturaleza preventiva, dando pie a que trascendiera un concepto diferenciado del representado por las penas: el de las medidas de seguridad. El trabajo que aquí se proyecta interpreta y estudia el carácter fallido que las anteriores ofrecieron en términos de aplicación, partiendo de la consulta de diferentes fuentes documentales entre las que sobresalen los expedientes judiciales de peligrosidad custodiados por el Archivo General de la Administración. De manera concreta, se exploran las improvisadas actuaciones oficiales que se desarrollaron para responder a las metas rehabilitadoras de la mencionada Ley de Vagos y Maleantes y lo que esta deparó finalmente para sus encausados en las sentencias judiciales tramitadas en la capital española. En lo que concierne a este último punto, se indagará tanto en los problemas que existieron para lograr la adaptación o reinserción social de esas figuras, como en las reivindicaciones y resistencias que las anteriores mostraron con respecto a la normativa.</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10690Azcárate nos trópicos: a história que cruzou o atlântico e chegou no Brasil2025-02-05T12:07:11+00:00Livia Solana Pfuetzenreiter de Lima Texeiradocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>O presente texto tem por objetivo apresentar e analisar as citações que a imprensa brasileira realizou sobre Gumersindo de Azcárate entre os anos 1870 e 1929. Segundo a Hemeroteca Digital, há mais de 100 menções a Azcárate nos jornais brasileiros deste período, narrando fatos da sua vida acadêmica, política e até mesmo pessoal. Busca-se relacionar suas aparições nos periódicos com os fatos políticos que aconteciam tanto na Espanha como também no Brasil, momento em que a recente e cambaleante transição<br>entre Monarquia e República necessitava referências de líderes republicanos pelo mundo. O texto se divide em duas partes. Primeiro analisa-se a importância da utilização dos jornais como fonte de pesquisa historiográfica, seus desafios e limitações, e, depois, analisam-se as principais citações a Azcárate nos jornais brasileiros, separadas por décadas. Ao final, é possível perceber que sua fama como líder republicano atravessou o oceano e percorreu os locais mais inusitados do Brasil, estreitando as relações<br>entre estes dois países.</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10700ABÁSOLO, Ezequiel. Metodología de la Investigación Científica en Derecho. Principios. Criterios. Técnicas, Extravagantes 23, Madrid, Dykinson, 2023. ISBN. 978-84-1170-680-3. 209 pp.2025-02-06T08:34:14+00:00Enrique Álvarez Coradocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10702ÁLVAREZ CORA, Enrique y TORRES AGUILAR, Manuel (Eds.): Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Aranzadi, Pamplona, 2023, 552 pp. ISBN 978-84-1163-878-42025-02-06T08:43:37+00:00Iago Pacetti Blancodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10703BARRIOS FERNÁNDEZ, Plácido, De Escribanos a Notarios. Apuntes para una historia del notariado español. Córdoba, Bascofer&Tan, 2023, 367 pp. ISBN 978-84-09-55722-62025-02-06T08:47:42+00:00Jesús Viñas Gonzálezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10704BECK VARELA, Laura: Index y Constitución. Heinecio o la impiedad del jurista, Editorial Dykinson, Madrid, 2024. ISBN 978-84-1170-841-82025-02-06T08:52:13+00:00Esteban F. Llamosasdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10705CEBREIROS ÁLVAREZ, Eduardo (coordinador): El origen de las Diputaciones Provinciales en el siglo xix: dos siglos fomentando la prosperidad. Conmemoración del Bicentenario de la Diputación Provincial de Ourense, Madrid, Agencia Estatal Boletín Oficial del 2025-02-06T08:54:29+00:00Consuelo Juanto Jiménezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10706CEBREIROS ÁLVAREZ, Eduardo, Aproximación histórica a la Teoría general del Delito. Ed. Tirant lo Blanch. Colección Monografías, Valencia, 2023, 233 pp. ISBN: 978-84-1169-060-72025-02-06T08:59:35+00:00Armando J. Santana Bugésdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10707CADELLI, Manuela, La légitimité des élus et l’honneur des juges, Bruxelles, Editions Samsa, 2022, 333 pp.2025-02-06T09:03:03+00:00Nicolas Desurmontdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10708CASADO ALONSO, Hilario, El seguro marítimo en Castilla en los siglos xv y xvi, Valladolid 2021., Universidad de Valladolid, 381 pp. ISBN: 978-84- 1320-156-62025-02-06T09:07:50+00:00Margarita Serna Vallejodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10709DOMÍNGUEZ BENITO, Héctor, El último pleito del Rey. España en la cuestión de límites entre Ecuador y Perú (1887-1910), Madrid, Colección de Derecho Histórico, Boletín Oficial del Estado, 2024, 168 pp. ISBN 978-84-340-2978-12025-02-06T09:10:08+00:00Pedro L. López Herraizdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10710DUVE, Thomas y HERZOG, Tamar, (eds.): The Cambridge History of Latin American Law in Global Perspective, Reino Unido: Cambridge University Press, 2024. 560 pp. ISBN 978-13-1651-804-52025-02-06T09:12:50+00:00M.ª Magdalena Martínez Almiradocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10711ESCUDERO, José Antonio, Escritos Académicos. Real Academia de la Historia, Madrid, en la Serie Clave Historial, Madrid, 2023, 635 pp. ISBN: 978-84- 1506-99732025-02-06T09:16:18+00:00M.ª Soledad Campos Díezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10712FRANCO-CHASÁN, José: The Reception of Positivism in Spain. Pedro Dorado Montero, Springer Studies in the History of Law and Justice Series, Editors: Mortimer Sellers, Georges Martyn 28, 226 pp. ISBN: 978-3-031-46434-82025-02-06T09:19:01+00:00Gabriela C. Cobo del Rosal Pérezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10713GRANDA, S., Henry Charles Lea. La gran obra histórica de un autodidacta. Madrid: Dykinson, 2023. 138 pp. ISBN: 978-84-1170-594-32025-02-06T09:22:18+00:00Leandro Martínez Peñasdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10714GUILLEMARD, Sylvette et LEVY, Benjamin, La Quérulence quand le droit et la psychiatrie se rencontrent, Québec, Presses de l’Université Laval, 2023, préface de Christian Brunelle, XVI-154 p.2025-02-06T09:25:02+00:00Nicolas Desurmontdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10715JIMENO ARANGUREN, Roldán, La Constitución Histórica de Navarra, Tirant Humanidades, Valencia, 2023. 533 páginas, ISBN: 978-84-19588-24-12025-02-06T09:28:45+00:00Marta Rodríguez Duartedocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10716JUANTO JIMÉNEZ, Consuelo, El comisario del Santo Oficio, Dykinson, Madrid, 2021, 439 pp. ISBN: 978-84-1377-802-02025-02-06T09:31:35+00:00M.ª Teresa Manescau Martíndocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10718LÓPEZ DÍAZ, María, y SAAVEDRA, M.ª del Carmen (eds.), Gobernar reformando: los primeros borbones en la España del siglo XVIII, Comares Historia, Granada, 2023. 366 pp. ISBN 978-84-1369-469-62025-02-06T09:39:36+00:00Marta Rodríguez Duartedocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10717LÓPEZ MEDINA, Aurora María, Nolo episcopari. Las batallas jurídicas de Valentín Ortigosa (1784-1856), Madrid, Dykinson-Universidad Carlos III de Madrid, 2023. 368 pp. ISBN 978-84-1170-693-3 // ISSN 2255-51372025-02-06T09:35:28+00:00C. P.documentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10719LIZARRAGA RADA, Mikel: La justicia en el Reino de Navarra según las Ordenanzas del Consejo Real, Editorial Aranzadi, Cizur Menor, 2023, 400 pp. ISBN versión impresa: 978-84-1163-700-8. ISBN versión electrónica: 978-84-1163-701-52025-02-06T09:45:22+00:00Imanol Merino Malillosdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10720MOLINA TABOADA, Carmen, y ARTAZA MONTERO, Manuel María de (coords.), Actas Diputación provincial de A Coruña. Bicentenario 1822, A Coruña: Diputación de la Coruña, 2023. 695 pp. ISBN 978-8498-1240642025-02-06T09:48:24+00:00Regina M.ª Polo Martíndocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10721MOLINA DE LA TORRE, Francisco J.; RUIZ ALBI, Irene, y HERRERO JIMÉ- NEZ, Mauricio, Colección documental del monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Valladolid (1242-1500). Edición y estudio (Estudio histórico del monasterio de MARTÍNEZ LLORENT2025-02-06T09:51:07+00:00Pedro Andrés Porras Arboledasdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10722PAVÓN ROMERO, Armando y BLASCO GIL, Yolanda. La irrupción de la escritura en el Estudi General de Valencià (1767-1797), Valencia, Tirant Humanidades, 2022. 152 pp. ISBN 978-84-190-7193-42025-02-06T11:14:40+00:00C. P.documentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10723PÉREZ FERNÁNDEZ-TURÉGANO, CARLOS, La Orden de Malta en la España Moderna. Estudio histórico e institucional, Madrid, Dykinson, 2023, 368 pp. ISBN: 978-84-1170601-82025-02-06T11:19:46+00:00Elisa Díaz Álvarezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10724PÉREZ TRUJILLANO, Rubén, Jueces contra la República: el poder judicial frente a las reformas republicanas. Madrid, Dykinson, 2024. ISBN 978-84- 1070-182-3. 320 pp. En línea: https://hdl.handle.net/10016/437682025-02-06T11:22:06+00:00Fernando Jiménez Herreradocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10725PÉREZ TRUJILLANO, Rubén, Ruido de togas: justicia política y polarización social durante la República (1931-1936). Valencia, Tirant lo Blanch, 2024. 719 pp. ISBN 978-84-1056-756-62025-02-06T11:27:38+00:00Fernando Jiménez Herreradocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10726PINO ABAD, Miguel, La depuración de funcionarios de la administración de Justicia durante la II República, Dikynson, Madrid, 2024, 236 pp. ISBN 978- 84-1070-077-22025-02-06T11:33:09+00:00Rocío Rodríguez Masdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10727PUYOL MONTERO, José María, La Facultad de Derecho de Madrid durante la Dictadura de Primo de Rivera. Madrid, Dykinson, 2024. ISBN. 978-84-1070- 156-4. 280 pp.2025-02-06T11:36:21+00:00Jaime Ortega Lázarodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10728RAMIS BARCELÓ, Rafael y RAMIS SERRA, Pedro, Los grados de la Universidad de Irache en el siglo XVIII (1701-1824), Colección Carlos III. Historia de las Universidades. Dykinson, Madrid, 2024, 740 pp. ISBN: 978-84-1170-988-0. ISBN electrónico: 978-84-1070-02025-02-06T11:41:00+00:00Roldán Jimeno Arangurendocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10729RODRÍGUEZ DE GRACIA, Hilario, Escribanos públicos y del número en Toledo (1550-1770). Toledo, Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 2023, 381 pp. ISNN 0210-63102025-02-06T11:44:08+00:00Jesús Viñas Gonzálezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10730ROBLEDO HERNÁNDEZ, Ricardo, La tierra es vuestra. La reforma agraria. Un problema no resuelto. España: 1900-1950. Barcelona, Ediciones Pasado y Presente, S. L, 2022, 626 pp. ISBN 978-84-124-6595-22025-02-06T11:47:23+00:00Jesús Viñas Gonzálezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10698RELACIÓN DE COLABORADORES2025-02-05T14:03:02+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10733NOTICIAS. Nota del AHDE2025-02-07T08:33:35+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10734NOTICIAS. Habilitaciones y Concursos2025-02-07T08:55:02+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10735REUNIONES CIENTÍFICAS. Congreso Internacional «Letras y voces con eco. Influencia de la prensa y los discursos en la ideología de los partidos políticos en España y Portugal (siglos XIX-XX)», Facultad de Derecho (UNED), 20-22 de noviembre de 20232025-02-07T08:58:14+00:00Sara Moreno Tejadadocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10736REUNIONES CIENTÍFICAS. II Jornadas sobre el Tribunal de la Inquisición de Llerena y su jurisdicción en Extremadura: La mujer bajo la acción inquisitorial. 24-25 de noviembre de 2023. Llerena (Badajoz)2025-02-07T09:05:31+00:00Sixto Sánchez-Laurodocumentacion.publicaciones@mjusticia.esBeatriz Badorrey Martíndocumentacion.publicaciones@mjusticia.esCarlos Pérez Fernández-Turéganodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10737REUNIONES CIENTÍFICAS. II Congreso Internacional «El emperador Carlos V. La Monarquía Hispánica y el Sacro Imperio alemán. Política de poder dinástica entre crisis y cambios sociales/ Kaiser Karl V. - Spanische Monarchie und das Heilige Römische Reichdyna2025-02-07T09:09:49+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10738REUNIONES CIENTÍFICAS. V Simposio Internacional de Estudios Inquisitoriales. Derechos Humanos y Justicia: entre discursos y prácticas, Instituto de Historia de la Intolerancia (Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España)2025-02-07T09:15:21+00:00Carlos Pérez Fernández-Turéganodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10739REUNIONES CIENTÍFICAS. IV Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho: La historiografía jurídica ante el siglo xix, 13 y 14 de junio de 2024, Universidad de Córdoba 2025-02-07T09:18:42+00:00Mikel Lizarraga Radadocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10740REUNIONES CIENTÍFICAS. Escuela de Verano que convoca la red internacional PHEDRA (Pour une histoire européenne du droit des affaires)2025-02-07T09:22:09+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10741REUNIONES CIENTÍFICAS. Seminario internacional en la Universidad de Harvard «Human Dignity and Social Rights» (Harvard Law School, 27-28 de junio de 2024)2025-02-07T09:25:15+00:00José María Puyol Monterodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10742REUNIONES CIENTÍFICAS. V Encuentro Hispano-Luso de Historiadores del Derecho2025-02-07T09:29:07+00:00Héctor Domínguez Benitodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10743LECTURA DE TESIS DOCTORALES. El Derecho a la educación musical: creación histórico-jurídica de un concepto y perspectiva de futuro. Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales. Escuela Internacional de Doctorado. Universidad Nacional de Educación2025-02-07T09:40:30+00:00M.ª Ángeles Blanco Lópezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10744LECTURA DE TESIS DOCTORALES. Contracting Freedom: the Making of the Law of Labor in Nineteenth-Century Brazil, 2024. Universidades Federico II de Nápoles (Italia) y Huelva (España)2025-02-07T09:44:33+00:00Marjorie Carvalho de Souzadocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10745LECTURA DE TESIS DOCTORALES. Return to continental Legal System. Administrative Trial Organisation as a clue. Universidad de Alicante2025-02-07T09:47:45+00:00Yang Yangdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10746LECTURA DE TESIS DOCTORALES. Albert Venn Dicey y la Escuela de Derecho de Oxford. Ciencia frente a tradición en una época progresiva (1835-1922). Facultad de Derecho de Huelva, régimen de cotutela con la Universidad de Federal do Paraná (Curitiba, Brasil)2025-02-07T09:50:46+00:00Javier C. Díaz Ricodocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10747LECTURA DE TESIS DOCTORALES. Gobernar la Extranjería. Una historia atlántica sobre la construcción jurídica de la nacionalidad en España (siglo xix). Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea2025-02-07T09:54:29+00:00Iván Pastoriza Martínezdocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10748PREMIOS Y DISTINCIONES. Recepción como académico de honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación del Profesor Dr. D. Fernando de Arvizu2025-02-07T11:12:43+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10749PREMIOS Y DISTINCIONES. Ingreso de la Dra. Marta Lorente Sariñena en la Academia mexicana de la Historia2025-02-07T11:18:59+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10750PREMIOS Y DISTINCIONES. Premio de la Sociedad Española de Historia del Derecho (SEHD) a tesis doctorales en Historia del Derecho y de las Instituciones2025-02-07T11:32:58+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10751PREMIOS Y DISTINCIONES. Reconocimiento a la excelencia académica del Prof. Dr. D. Feliciano Barrios Pintado2025-02-07T11:36:56+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10753OBITUARIOS. Gustav Henningsen (1934-2023): despedida al hispanista danés renovador de los estudios sobre brujería e Inquisición2025-02-07T11:57:31+00:00Roldán Jimeno Arangurendocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10754OBITUARIOS. Manuel Santana Molina. In memoriam2025-02-07T12:04:03+00:00Magdalena Martínez Almiradocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10755OBITUARIOS. Miguel Ángel González de San Segundo2025-02-07T12:07:56+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10756OBITUARIOS. Ha muerto Gerhard Dilcher (1932-2024)2025-02-07T12:10:13+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10696POLÍTICA EDITORIAL Y CÓDIGO ÉTICO DEL ANUARIO DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL2025-02-05T13:54:31+00:00Anuario de Historia del Derecho Españoldocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>*</p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Españolhttps://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AHDE/article/view/10693Documentos novohispanos custodiados en la Universidad de California (Campus de Berkeley). Traducción del catálogo al castellano y breve glosa de algunos documentos2025-02-05T12:23:09+00:00María Jesús Torquemadadocumentacion.publicaciones@mjusticia.es<p>El presente trabajo tiene como objeto dar a conocer con cierto detalle un repositorio de documentos inéditos que se gestaron en Méjico durante el periodo colonial. Esos expedientes se hallan custodiados actualmente en la biblioteca de la Universidad de California, campus de Berkeley, y son de notable importancia para acometer la investigación de los periodos durante los cuales muchos territorios de Norteamérica, Centroamérica y las Filipinas se hallaron bajo la tutela española. El repertorio se traduce del<br>inglés al español y se glosan los principales documentos del mismo. </p>2025-02-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Anuario de Historia del Derecho Español