El derecho como modo de subjetivación. Implicaciones iusfilosóficas de las tecnologías del sujeto en Michel Foucault
Barra lateral del artículo
Descargas
Estadísticas.
Visualizaciones del resumen: 48 Visualizaciones del artículo: 35Contenido principal del artículo
El artículo considera el derecho como un modo de subjetivación. Para ello, se parte de las nociones foucaultianas que analizan aquél como un conjunto de dispositivos institucionales que establecen obligaciones y potestades para las personas destinatarias, pero también configuran a estas últimas. Se han diferenciado asimismo las nociones de sujeción y de subjetivación. Mientras que la primera alude a la necesidad de constituir un sujeto de derecho para hacer operativo el sistema jurídico dentro de estrategias dadas, la segunda advierte sobre el carácter parcialmente abierto de esa dimensión subjetiva. Así se contraponen las funciones de conducción y de fomento de prácticas de libertad y reconocimiento del derecho. Aunque, hasta el momento, se ha explorado sobre todo la dimensión individual y de carácter ético de este proceso, se subraya el interés de la subjetivación a través del derecho en una dimensión más colectiva, dentro de un plano social y político.