El Derecho como sistema : análisis de tres perspectivas
Contenido principal del artículo
Publicado: Dec 18, 2007
Páginas: 345-364
Número: 2007
Tomo XXIV, Estudios de teoría del derecho y filosofía del derecho, ##plugins.themes.xejournal.article.pages## 345-364
Cómo citar
Iturralde Sesma, . V. (2007). El Derecho como sistema: : análisis de tres perspectivas. Anuario De Filosofía Del Derecho, (24), 345–364. Recuperado a partir de https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AFD/article/view/2146
Resumen
Es un presupuesto del pensamiento jurídico sostener que el derecho es un sistema. Sin embargo, tras esta afirmación se esconden concepciones muy diversas acerca de qué es lo que da al derecho ese carácter sistemático. Aquí expongo tres concepciones diferentes de esta idea: sistema como sistema formal, sistema
en el sentido de sistema axiológico y sistema como sistema de delegaciones del poder de creación de normas. Cada una de ellas plantea problemas diversos. En el caso de la última, pongo de relieve algunas cuestiones que afectan a la teoría del derecho como son la relativa a la identificación de los enunciados que forman parte del derecho y la que tiene que ver con la separación entre derecho y moral.
Detalles del artículo
Palabras clave:
sistema jurídico, sistema axiológico, sistema formal, sistema dinámico, positivismo jurídico, derecho y moral