La protección de los herederos forzosos. La acción de reducción.

Vincenzo Barba

Contenido principal del artículo

Publicado: Mar 31, 2025
Tomo 77 Tomo LXXVII, Estudios monográficos
Cómo citar
Barba, V. (2025). La protección de los herederos forzosos. La acción de reducción . Anuario De Derecho Civil, 77(4). https://doi.org/10.53054/adc.v77i4.10637
Resumen

El artículo, tras describir las principales tesis defendidas por la doctrina española e italiana en relación con la legítima, propone una reconstrucción de la protección de los legitimarios en el Código civil español. Partiendo de la idea de que existe una diferencia entre la legítima y la cuota hereditaria y de la consideración de que, en ausencia de lesión, el legitimario carece de cualquier acción, se afirma que el interés protegido por el Código Civil es la legítima material. La ley concede a los legitimarios tanto la acción de complemento como la acción de reducción, permitiéndoles así asegurar su legítima material. Se trata de una única acción, cuya consecuencia es dejar sin efecto las disposiciones que perjudican al legitimario. Se produce así una redefinición de las cuotas hereditarias que permite al legitimario conseguir la legítima. En ausencia de una redefinición de las cuotas hereditarias, es difícil racional y dogmáticamente explicar el título de adquisición del legitimario, y el mecanismo técnico en virtud del cual se realiza.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Herederos forzosos, legitimarios, legítima, complemento de la legítima, suplemento de la legítima, reducción de disposiciones lesivas, reducción de instituciones de herederos, reducción de legados, reducción de donaciones, cuotas hereditarias, partición de la herencia, caudal hereditario