Reestructuración preventiva y desactivación de los instrumentos de protección del contratante in bonis
Barra lateral del artículo
Descargas
Contenido principal del artículo
El presente trabajo tiene por objeto analizar ciertos aspectos de los contratos en el preconcurso de acreedores dada la novedosa regulación que se incorporaba al ordenamiento español tras el mandato de la Directiva de Reestructuración e Insolvencia. La normativa concursal acoge la desactivación de las denominadas cláusulas ipso facto en los contratos con obligaciones recíprocas pendientes de cumplimiento y varias son las cuestiones que se plantean. Conocer qué tipo de contratos quedan afectados por dicha desactivación, la interpretación de los contratos necesarios, así como una posible rebus sic stantibus como remedio a la alteración sustancial de las circunstancias existentes al momento de la suscripción del contrato se tornan imprescindibles para los contratantes.
Detalles del artículo
Carmen de Vivero de Porras, Universidad de Málaga
Profesora ayudante doctora de Derecho mercantil (acreditada a profesora titular por ANECA)