La cuestión competencial: algunas propuestas sobre las bases de las obligaciones contractuales
Barra lateral del artículo
Estadísticas.
Descargas: 2 Visualizaciones: 4
María del Carmen Gete-Alonso y Calera
Spain
Contenido principal del artículo
Publicado: May 27, 2025
Algunas cuestiones previas sobre la propuesta de modernización revisada del Código Civil en materia de obligaciones y contratos del año 2023 Tomo LXXIX, Estudios doctrinales
Cómo citar
Gete-Alonso y Calera, M. del C. (2025). La cuestión competencial: algunas propuestas sobre las bases de las obligaciones contractuales. Boletín Del Ministerio De La Presidencia, Justicia Y Relaciones Con Las Cortes, (2287-Bis). https://doi.org/10.53054/bmj.vi2287-Bis.10822
Resumen
La STC 132/19 introdujo datos innovadores en la interpretación de las “bases de las obligaciones contractuales” que ha actualizado su enfoque. A través de la interpretación “civil” (técnica) de la norma constitucional se plantean las siguientes cuestiones: ¿Qué entender como bases de las obligaciones contractuales?;¿Dónde están? ¿En qué instrumento normativo? ¿Norma imperativa, dispositiva? ¿Ley general, especial?; ¿Cómo se determinan e individualizan?; ¿Quién participa y cómo?
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
María del Carmen Gete-Alonso y Calera
Catedrática de Derecho Civil
Palabras clave:
Competencia para legislar, bases de las obligaciones, normas