El procedimiento legislativo para la aprobación de la propuesta de modernización reformada del Código Civil en materia de obligaciones y contratos

Julia Ammerman Yebra

Contenido principal del artículo

Publicado: May 27, 2025
Algunas cuestiones previas sobre la propuesta de modernización revisada del Código Civil en materia de obligaciones y contratos del año 2023 Tomo LXXIX, Estudios doctrinales
Cómo citar
Ammerman Yebra, J. (2025). El procedimiento legislativo para la aprobación de la propuesta de modernización reformada del Código Civil en materia de obligaciones y contratos. Boletín Del Ministerio De La Presidencia, Justicia Y Relaciones Con Las Cortes, (2287-Bis). https://doi.org/10.53054/bmj.vi2287-Bis.10824
Resumen

Este trabajo se estructura en cuatro partes y una coda. Empezará por una cuestión previa sobre la obligación, y no solo necesidad, de que se actualice el Código Civil español en materia de obligaciones y contratos. En el segundo punto se tratarán los tres diferentes cauces por los que se podría aprobar la Propuesta de modernización reformada del Código Civil en materia de obligaciones y contratos: por el procedimiento ordinario (mediante un proyecto de ley o una proposición de ley), por decreto ley o a través de la delegación legislativa; la parte central será el análisis de esta última vía por estimarse la más adecuada para aprobar la reforma, a través de la aprobación de una ley de bases y posterior decreto legislativo. A continuación, se expondrán los controles que prevén tanto la Constitución como otras normas sobre delegación legislativa, controles que podrán provenir ya de las Cortes, ya de los Tribunales. Por último, se finalizará la contribución con una breve reflexión sobre el significado del término “bases”.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Julia Ammerman Yebra, Universidad de Santiago de Compostela

Profesora Ayudante Doctora de Derecho Civil

Palabras clave:
Código Civil, obligaciones y contratos, procedimiento legislativo, delegación legislativa, ley de bases