Algunas cuestiones preliminares sobre la propuesta de modernización reformada del Código Civil en materia de obligaciones y contratos: especial referencia al derecho transitorio
Barra lateral del artículo
Estadísticas.
Descargas: 1 Visualizaciones: 3Contenido principal del artículo
Las reglas escritas en el Código Civil español en materia de obligaciones y contratos son, en esencia, prácticamente las mismas que se promulgaron en 1889. Los fuertes cambios sociales y económicos operados desde entonces explican la inadaptación de estas reglas al mercado actual de bienes y servicios, inadaptación que la jurisprudencia solo en parte puede corregir. Explican también por qué la mayoría de los ordenamientos jurídicos de nuestra misma tradición jurídica han modernizado o incluso rehecho completamente sus códigos civiles en este tema. Las peculiares circunstancias de nuestro sistema, prácticamente el único en el Unión Europea que conforma un Estado plurilegislativo en materia civil, con proyección discutida en materia de obligaciones y contratos, complica también la reforma. La Propuesta de Modernización Reformada del Código Civil español en materia de obligaciones y contratos, publicada en 2023, puede representar un paso importante para acometer la necesaria modernización del texto codificado. Algunos de los problemas generales de la técnica legislativa que plantea la citada propuesta son abordados en este trabajo, con una dedicación especial y más extensa a las muchas cuestiones que se suscitan sobre derecho intertemporal o transitorio.
Detalles del artículo
Mª Paz García Rubio, Universidad de Santiago de Compostela
Catedrática de Derecho Civil