Las reseñas bibliográficas y la circulación de ideas jurídicas. La Revista de Lejislación y Jurisprudencia de Argentina (1869-1870) y el Boletín de la Revista de los tribunales de España (1878)
En los últimos años las revistas jurídicas han llamado la atención de los iushistoriadores,
por su rol en el armado de sistemas legales y por haberse constituido en un
medio para la circulación de ideas jurídicas. En este sentido, han suministrado información
para entender los procesos que llevaron a la elaboración de códigos, la reforma
de las leyes y el desarrollo de nuevas áreas, entre otros aspectos. La mayoría de estas
publicaciones contenía secciones dedicadas a Bibliografía.
El objeto del presente trabajo consiste en analizar la circulación de ideas a través
de las reseñas aparecidas en dos publicaciones periódicas de fines del siglo xix –las que
son tomadas como fuente principal–: La Revista de Lejislación y Jurisprudencia de
Argentina y el Boletín de la Revista de los tribunales de España, en el lapso 1869‑1870
para la primera y 1878 para la segunda.